Deja tu mensaje comentando tu caso y a la brevedad te responderé.
También recuerda que puedes agendar una llamada gratuita de 10 min. para aclarar todas tus dudas.
El trigo ha cambiado mucho en las últimas décadas. Se ha modificado para producir más, más rápido y más barato. Como resultado, el pan que solemos encontrar en supermercados o panaderías industriales:
Busca un pan elaborado de forma tradicional, con ingredientes reales:
✅ Harina integral de verdad
✅ Agua
✅ Sal
✅ Fermentos (masa madre u otros)
Vigila los ingredientes: ❌ Sin azúcares añadidos ❌ Sin aditivos, colorantes o conservantes ❌ Sin gluten añadido (sí, muchas veces lo añaden extra)
Según el Real Decreto 308/2019, un pan integral debe elaborarse exclusivamente con harina integral al 100%, es decir, sin refinar, conservando el salvado y el germen del grano.
Sin embargo, muchas veces encontrarás panes que parecen integrales pero no lo son. ¿Cómo los disfrazan?
⚠️ Con color oscuro por adición de salvado
⚠️ Con semillas en la corteza para “parecer saludable”
⚠️ Con etiquetas como “rico en fibra”
⚠️ Usando colorantes o aditivos que imitan el aspecto integral
¿Por qué lo hace la industria? Porque es más barato usar harinas refinadas y aditivos que respetar los tiempos de fermentación y usar ingredientes de calidad.
Porque así estás eligiendo:
✔️ Fibra que alimenta tu microbiota
✔️ Vitaminas del grupo B
✔️ Minerales como magnesio, zinc y hierro
✔️ Saciedad real y regulación de la glucemia
✔️ Un intestino más feliz y una digestión más ligera
Eliminar o mantener el gluten en la dieta no debería ser una decisión tomada a la ligera. Lo adecuado es consultar siempre con un/a profesional de la salud capacitado/a, que pueda valorar si necesitas estudios en sangre, pruebas genéticas o incluso una endoscopia. Solo así se puede decidir con seguridad qué cantidad de gluten es adecuada para ti.
El pan puede ser un alimento nutritivo y beneficioso… siempre que elijas ingredientes reales y procesos tradicionales. No se trata de quitar el gluten sin motivo, sino de entender qué estás comiendo y cómo impacta en tu salud digestiva.
Deja tu mensaje comentando tu caso y a la brevedad te responderé.
También recuerda que puedes agendar una llamada gratuita de 10 min. para aclarar todas tus dudas.