Español English
Instagram LinkedIn YouTube
Aula de Bienestar

¿Qué pan es realmente saludable?

Salud Digestiva y Microbiota
Muchas personas que no son celíacas han decidido eliminar el gluten de su dieta pensando que es el causante de sus molestias digestivas. Pero en la mayoría de los casos, el problema no es el gluten en sí, sino el trigo “moderno” y los productos ultraprocesados que lo contienen.

¿Qué tiene el trigo moderno?

El trigo ha cambiado mucho en las últimas décadas. Se ha modificado para producir más, más rápido y más barato. Como resultado, el pan que solemos encontrar en supermercados o panaderías industriales:

  • Está hecho con harinas muy refinadas (sin fibra ni nutrientes).
  • Apenas fermenta (se produce rápido)
  • Incluye inhibidores enzimáticos, lectinas, ácido fítico y aditivos que alteran nuestra digestión e inflaman nuestro intestino.
  • Además, suele llevar azúcar, colorantes y saborizantes que enamoran al paladar… pero no a tu sistema digestivo.

Entonces… ¿Qué pan elegir?

Busca un pan elaborado de forma tradicional, con ingredientes reales:

✅ Harina integral de verdad

✅ Agua

✅ Sal

✅ Fermentos (masa madre u otros)

Vigila los ingredientes: ❌ Sin azúcares añadidos ❌ Sin aditivos, colorantes o conservantes ❌ Sin gluten añadido (sí, muchas veces lo añaden extra)

Tips para reconocer un buen pan:

  • Integral real: elaborado 100% con grano entero, no con harinas blancas mezcladas con salvado.
  • Harinas antiguas: mejor si está hecho con espelta, trigo sarraceno, kamut o centeno.
  • Fermentación lenta: un buen pan fermenta al menos 12 horas. Puedes preguntar en la panadería.

 ¿Qué dice la ley en España?

Según el Real Decreto 308/2019, un pan integral debe elaborarse exclusivamente con harina integral al 100%, es decir, sin refinar, conservando el salvado y el germen del grano.

Sin embargo, muchas veces encontrarás panes que parecen integrales pero no lo son. ¿Cómo los disfrazan?

⚠️ Con color oscuro por adición de salvado

⚠️ Con semillas en la corteza para “parecer saludable”

⚠️ Con etiquetas como “rico en fibra”

⚠️ Usando colorantes o aditivos que imitan el aspecto integral

¿Por qué lo hace la industria? Porque es más barato usar harinas refinadas y aditivos que respetar los tiempos de fermentación y usar ingredientes de calidad.

¿Por qué elegir pan integral de verdad?

Porque así estás eligiendo:

✔️ Fibra que alimenta tu microbiota

✔️ Vitaminas del grupo B

✔️ Minerales como magnesio, zinc y hierro

✔️ Saciedad real y regulación de la glucemia

✔️ Un intestino más feliz y una digestión más ligera

Una aclaración importante

Eliminar o mantener el gluten en la dieta no debería ser una decisión tomada a la ligera. Lo adecuado es consultar siempre con un/a profesional de la salud capacitado/a, que pueda valorar si necesitas estudios en sangre, pruebas genéticas o incluso una endoscopia. Solo así se puede decidir con seguridad qué cantidad de gluten es adecuada para ti.

En resumen...

El pan puede ser un alimento nutritivo y beneficioso… siempre que elijas ingredientes reales y procesos tradicionales. No se trata de quitar el gluten sin motivo, sino de entender qué estás comiendo y cómo impacta en tu salud digestiva.

Compartir Artículo
Últimos Artículos
El cuidado que nos merecemos
Cuidarse no es un lujo, sino una necesidad para mantener la salud física, emocional y mental. Adoptar hábitos conscientes y recurrir a terapias integrativas puede marcar la diferencia.
Cúrcuma y curcumina: lo que dice la ciencia, dosis recomendadas y receta de cúrcuma-latte
La cúrcuma (Curcuma longa) es una raíz de color amarillo intenso muy usada en la cocina india, en la medicina Ayurveda y también en la Medicina Tradicional China. Hoy sabemos que su principal compuesto activo, la curcumina, tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes que han despertado gran interés científico. Pero ojo: no todo lo que se ha visto en el laboratorio se ha comprobado en humanos. La cúrcuma no es una panacea ni todos deberíamos suplementarnos. Lo que sí podemos hacer es usarla dentro de un estilo de vida antiinflamatorio, incorporándola a la cocina diaria.
Terapias que ayudan a sanar
Cada persona tiene un camino único hacia la salud y el bienestar. Las terapias complementarias, combinadas con la medicina convencional, ofrecen herramientas efectivas para sanar cuerpo y mente.
Medicina convencional e integrativa: por qué necesitamos mirar la salud desde varios ángulos
La medicina convencional ha transformado vidas gracias a su precisión diagnóstica y a sus tratamientos que salvan vidas. Sin embargo, cuando se trata de afecciones digestivas crónicas y relacionadas con el estrés, muchos pacientes sienten que falta algo. Aquí es donde se vuelve esencial una perspectiva integradora, que combine la experiencia médica con enfoques holísticos.
Tu salud integral empieza con una cita
Agenda tu consulta de acupuntura ahora.
Contacto
¿En qué puedo ayudarte?

Deja tu mensaje comentando tu caso y a la brevedad te responderé.

También recuerda que puedes agendar una llamada gratuita de 10 min. para aclarar todas tus dudas.

UE Web Médica Oficial
¿En qué puedo ayudarte?
¡Gracias por tu mensaje!
Ya lo he recibido y estoy trabajando para responderte lo antes posible.
Si tienes alguna otra consulta o necesitas más información, no dudes en contactarme.
¡Muchas gracias por agendar tu llamada!
Muy pronto te contactaré para aclarar tus dudas.
Agenda tu llamada informativa gratuita